
Normativa de Instalación de Aire Acondicionado en Viviendas: Todo lo que Debes Saber en 2025
Introducción:
Instalar un aire acondicionado no es solo cuestión de elegir una buena máquina: también hay que cumplir con la normativa vigente. En
EIFAGAS te explicamos lo que exige la ley para que tu instalación sea segura, legal y eficiente.
✅ ¿Quién puede instalar un aire acondicionado?
Solo empresas o profesionales autorizados pueden hacerlo. Se necesita:
- Certificado RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios).
- Carnet de gases fluorados.
- Alta en industria como empresa instaladora habilitada.
En EIFAGAS contamos con todos estos requisitos.
🔧 ¿Qué dice la normativa sobre la instalación?
Según el RITE, es obligatorio:
- Usar tuberías aisladas térmicamente.
- Garantizar una buena evacuación de condensados.
- Verificar la hermeticidad del circuito frigorífico.
- Cumplir distancias mínimas entre unidades y evitar obstáculos.
- Instalar el equipo sin generar molestias acústicas al vecino (según el Código Técnico de la Edificación).
📝 ¿Se necesita licencia de obras?
Sí, en algunos casos, sobre todo si la unidad exterior se coloca en fachada. Debes:
- Consultar con el ayuntamiento.
- Solicitar permiso en la comunidad si afecta a zonas comunes.
En EIFAGAS te ayudamos a gestionar esta parte si lo necesitas.
⚠️ ¿Qué pasa con los gases refrigerantes?
Desde 2020, se regula el uso de gases como el R-410A o R-32 por su impacto ambiental. La manipulación de estos gases solo puede hacerla personal certificado.
Conclusión
No arriesgues tu dinero ni tu seguridad. Confía en una empresa que conoce la normativa y la aplica cada día. En EIFAGAS, tu instalación será legal, segura y duradera.
Contacta con EIFAGAS:
Correo: info@eifagas.com
Teléfonos: 660 91 38 58 – 605 20 73 25