Mantenimiento de Aire Acondicionado. ¿Qué Exige la Normativa Española?

Mantenimiento de Aire Acondicionado. ¿Qué Exige la Normativa Española?

Introducción:

Tener aire acondicionado en casa o en un local no es suficiente: la ley exige mantenerlo en buen estado. En este artículo, desde

EIFAGAS te explicamos qué dice la normativa sobre revisiones, mantenimiento y sanciones.

🛠️ ¿Es obligatorio el mantenimiento?

Sí. Según el RITE (RD 1027/2007), el mantenimiento es obligatorio en equipos con potencia térmica superior a 5 kW, tanto en viviendas como en locales.

📅 ¿Cada cuánto tiempo hay que hacer revisiones?

  • Cada 2 años si el equipo tiene entre 5 y 12 kW.
  • Cada año si supera los 12 kW.

Además, hay que revisar:

  • Estanqueidad del circuito.
  • Carga de gas refrigerante.
  • Limpieza de filtros, bandeja de condensados y ventiladores

📝 ¿Quién puede hacer el mantenimiento?

Solo personal certificado en gases fluorados y con conocimientos del RITE. Si no, la instalación pierde garantía y puedes ser sancionado.

⚠️ ¿Qué pasa si no se cumple?

La administración puede imponer sanciones de hasta 20.000 € si:

  • Hay fugas de gas no reparadas.
  • El equipo no tiene mantenimiento registrado.
  • Se manipula sin certificado de gases fluorados.

📝 Registro de mantenimientos

El instalador debe entregarte una hoja o libro de mantenimiento, donde se anotan todas las revisiones.

En EIFAGAS ofrecemos contratos de mantenimiento adaptados a viviendas, oficinas y negocios. Cumples con la ley, prolongas la vida útil del equipo y evitas averías costosas.

Conclusión

El aire acondicionado no es solo instalar y olvidar. El mantenimiento es una obligación legal y una garantía de confort.

En EIFAGAS nos encargamos de todo: instalación, revisión y asesoramiento.

Contacta con EIFAGAS:
✉️ Correo: info@eifagas.com
📞 Teléfonos: 660 91 38 58 – 605 20 73 2

Los comentarios están cerrados.